¡He vuelto! Después de dos semanas de vacaciones, la vuelta al trabajo siempre es dura, pero ya estoy ahecha a la rutina, así que volvemos con las pilas cargadas.
Buscando cositas de interés que me pudiesen inspirar me he encontrado con unos cobertores de tazas para los amantes del café y las infusiones como somos nosotros en casa. Y aprovechando que ya estamos en otoño, aunque siga sin hacer frío, me he decidido a sacar los ovillos de lana del armario y volver a practicar el ganchillo. Espero que lo disfrutéis tanto como yo, y… ¡Comenzamos!
PASO 1: MATERIALES
Para hacer estos cobertores, necesitamos lo siguiente:
- Lana del color que deseéis.
- Una taza a la queramos hacerle el cobertor. Tened en cuenta que el cobertor no le valdrá a todos los tamaños de tazas.
- Una aguja de gancho del número indicado para la lana .
- Tijeras.
- Un botón.
- Una aguja que nos sirva para la lana y el botón.
PASO 2: PUNTOS QUE USAREMOS
Antes de nada quiero comentaros que en esta entrada no explico cómo se ganchilla. Para quienes sabéis ganchillar os será muy fácil de hacer. Para quienes no sabéis, os recomiendo que visitéis el canal de youtube de Esperanza Rosas. Os dejo el enlace aquí. Yo he aprendido todo lo que sé de ganchillo y calceta con ella, ya que tiene unos vídeos para principiantes muy buenos.
Únicamente usaremos el punto de cadeneta o cadena y el punto bajo para hacer este cobertor, así que más fácil no podría ser.
PASO 3: GANCHILLAR LA BASE
Comenzaremos a ganchillar la base. Haremos una cadeneta lo suficientemente larga como para dar la vuelta a la taza (imágenes 1 y 2).


Una vez que tenemos esto, comenzamos a darle altura, haciendo tantas hileras de punto bajo como sean necesarias hasta llegar al asa de la taza (imagen 3).

PASO 4: GANCHILLAR LA ZONA DEL ASA
Ahora tendremos que hacer la zona del asa, y para ello, seguiremos haciendo hileras, pero esta vez dejando los últimos puntos sin ganchillar (imagen 4).

En mi caso he dejado tres puntos sueltos, pero con dos me habría sido suficiente, ya que una vez que pruebas el cobertor en la taza, la lana siempre tiende a estirarse algo (imagen 5).

PASO 5: GANCHILLAR LA ZONA SUPERIOR
Para la parte superior de la taza tendremos que volver a hacer las hileras con la misma cantidad de puntos que al comienzo. Para ello, al terminar la hilera y llegar a aquellos puntos que no hemos ganchillado con anterioridad, haremos una cadeneta con la cantidad de puntos que hemos eliminado en el paso anterior (imagen 6).

Para reforzar la cadeneta yo he hecho una hilera más sobre ella, aunque por la forma de la taza no era necesario.
PASO 6: REMATES
Ahora tendremos que coser los extremos de la base de la taza con aguja y lana (imagen 7).

Hay que ir juntando hilera a hilera e ir cogiendo los bordes de ambos lados hasta que veáis que la costura no se abre y queda totalmente integrado el comienzo y final de las hileras (imagen 8).

Para el remate de la parte superior de la taza simplemente tendremos que hacer una cadeneta y unirla al final de las hileras, que nos servirá para cerrar el cobertor (imágenes 9, 10 y 11).



Al otro lado de la labor coseremos un botón con aguja y lana (imagen 12).

Ahora sólo tendréis que probar el cobertor en la taza y… ¡listo!
RESULTADO FINAL
Como veis, una entrada muy invernal a pesar de que aún no ha llegado el frío, pero me apetecía mucho empezar a practicar de nuevo el crochet y la calceta.
Nosotros ya las hemos probado, y la verdad es que así las tazas no queman, pero siguen dando un calorcito muy agradable que en invierno seguro que lo agradeceremos en más de una ocasión.
Como siempre os digo, intentad hacer vuestro cobertor y no os olvidéis de enviarme una foto a info@elmundodealana.com o subirla a Instagram nombrándome y con el hashtag #elmundodealana.
Muchas gracias por leerme y haber visitado mi mundo:
Alana.